sábado, 26 de abril de 2025

LIBROS DE CARTÓN V/s LOS BEST SELLERS de Cayuqueo

Por este medio denunciamos la conducta anti-ética mapuche en que incurrió el galardonado periodista-escritor Pedro Cesar Cayuqueo Millaqueo que realizó un periplo por el Valle de Aconcagua con motivo del Mes del Libro, presentandose primero el pasado jueves 24 de abril 2025 en el Liceo Técnico AMANCAY de Los Andes, y el sábado 26 de abril en Putaendo. Nosotros como Agrupación Huillimapu Autónomo fundacional, estabamos presentando nuestro trabajos de "EDITORIALES CARTONERAS huillimapu" que considera nuestras publicaciones "APRENDA MAPUCHE", "MANDALAS MAPUCHE", "PSICOLOGÍA Y MEDICINA MAPUCHE" y nuestra úlltima publicación "CRISIS DE PÁNICO Y SALUD MENTAL", estabamos en eso, en distintas sedes universitarias del Valle de Akunkawa ( Aconcagua), cuando nuestro octogenario TACHE (Persona mayor de respeto) y peñi Gabriel, acudió a la presentación de Cayuqueo Millaqueo que realizó en el Liceo Técnico AMANCAY de Los Andes, el jueves 26 del presente.
Después de escuchar los merecidos aplausos que la audiencia propino al periodista-escritor, el peñi Tache Gabriel se acercó a saludar y hacer el tipico "Trafkinthu" (Trueque entre mapuche) con el fundador del partido político Wallmapuwen y el mítico diario mapuche "AZKINTUWE", éste de inmediato desecho aquella posibilidad y lo derivó con su secretaria personal, quien estaba altamente preocupada de vender sus libros que sacaba de las distintas cajas que traian, pero que más sin embargo, el premiado escritor y tácito adherente de la Corona Mapuche de Orelie Antoine en Francia, en defiitiva, ni ella ni él, ACEPTARON el TRAFKINTHU tradicional mapuche en que deseabamos
intercambiar un Texto de "EDITORIALES CARTONERAS HUILLIMAPU", el "APRENDA MAPUCHE" -que escribiera en su momento el Kimche Wenceslao Norin Huentemil de Lemunantü de Concepción, por cualquier libro Betseller Mapuche de Cayuqueo Millaqueo, pero bueno, el Tache Gabriel de 80 años de edad, peñi ka wenuü de Huillimapu Akunkawa Autónomo, volvió con nuestros textos cartoneros que de buena voluntad queriamos intercambiar con un peñi mapuche que sospechabamos, por lo que escribe, mantiene y respeta nuestras tradiciones mapuche como hacer un sencillo y significativo TRAFKINTHU. Esta lamentable situación de desaire del equipo de Cayuqueo Millaqueo hacia uno de nuestros octogenario integrantes nos hiso recordar la visita que nos hiciera el Premio Nacional de Literatura, el peñi Eliucura Chiwailaf en el 2016, quien pidió reunirse con tod@s sus pupeñi, ka pulamngen del Valle de Akunkawa y estar todo un día compartiendo la "Oratoralidad Mapuche", pero no sólo eso, el destacado y mundialmente conocido literato y Premio Nacional de Literatura Eliucura Chiwailaf, trajo una treintena de libros de regalo para instalar la 1era Biblioteca Mapuche en la Ruka Lawen Mapuche del LOF Mapuche-pewenche, pero lamentablemente dicha biblioteca mapuche NO contará son los libros del compañero periodista Pedro Cesar Cayuqueo Millaqueo, pero también lamentamos que no respetara la tradición de conversar con sus pupeñi, pulamngen del Aconcagua, de recibir la mano fraterna de una persona mayor integrante de nuestra Agrupación HUILLIMAPU que quería hacer un sencillo trafkinthu.
En la foto se ve al destacado y mundialmente conocido literato y Premio Nacional de Literatura Eliucura Chiwailaf junto al octogenario Lonko Isacc Canio Colli y el Dirigente José Vergara Millaqueo, integrantes de las Comunidades mapuche del Valle de Akunkawa.
En la foto Eliucura Chihualiaf recibiendo el tradicional CHALINTHÚN MAPUCHE (Saludo protocolar entre Mapuche) en la RUKA LAWEN MAPUCHE de la Asociación Mapuche Pewenche de Sta María del Valle de Aconcagua y en cuya visita, el Premio Nacional de Literatura regaló libros para crear la 1era Biblioteca de la Comunidad Mapuche Pewenche de Sta María. HUILLIMAPU del Larkü, "Siempre Junto a los Pueblos"

No hay comentarios: