miércoles, 16 de septiembre de 2020
COMPAÑERO PRESIDENTE. DR. SALVADOR ALLENDE GOSSENS Y EL GOBIERNO DEL PUEBLO, síntesis en 8 fotos.
11 SEPTIEMBRE 1973, nos fue impuesto y grabado a sangre y fuego en la
memoria libre de l@s personas libres, truncando nuestros sueños, anhelos y esperanzas, pero la primavera igual irrumpe por sobre el invierno y sin permiso.
Si se pudiera resumir en 8 fotos en Gobierno Popular del PUEBLO del 73, estas serían las imágenes de ello, 8 fotos del gobierno popular, la de un médico que creyó enla Salud Pública y Social a favor del PUEBLO, con el PUEBLO y por el PUEBLO.
Dr. Salvador Allende Gossens, siempre presente!! Compañer@s tod@s, TOD@S PRESENTE!!
Tod@s construyendo LA PRIMAVERA!!
"NADA NI NADIE ESTÁ OLVIDADO" ¡¡MARRICHIWEW, MARRICHIWEW!!
FOTO KIÑE (1):
MEDICINA SOCIAL, SALUD SOCIAL Y DE JUSTICIA PARA EL PUEBLO.
*FOTO EPU (2): ¡MAMÍ!!, ¿Es verdad que ganó el Doctor Allende las elecciones, ese que te gusta a tí?¿Es verdad que se nos viene una hermosa primavera y nos darán 1/2 kilo de leche a tod@s l@s niñ@s?
FOTO KÜLA (3): Compañero Presidente, Dr. Salvador Allende, sepa usted que aquí, no necesitamos el látigo patronal para trabajar por nuestras familias y por el futuro de este país, pues smos nosotr@s l@s protagonistas de este presente y futuro.
FOTO MELI (4):¡Kimey akuimi doctorcito Allende tañi Wallmapu mapuche meu! ¡Fao, petu Trepenñ, wente wente namun mu, petu mongeleinñ! (Bienvenidodoctorcito Allende al territorio Mapuche. ¡Aquí seguimos en pie, seguimos vivos!).
FOTO KECHU (5): Vamos viejo, ya estamos cerca del pueblo para apoyar nuestro gobierno popular, el gobierno de los campesinos. Así que vamos con todo´ ¿Si no pa´ qué?, pues ahora sembraremos y cultivaremos nuestra propia chacrita y tomatitos.
FOTO KAYU (6): ¡¡ALLENDE, ALLENDE, ALLENDE, ALLENDE!!* aclamaba el Pueblo sureño bajo una intensa lluvía y el Presidente respondía: ¡¡Por favor camaradas, por favor...!! vayanse a sus casas, llueve mucho hoy día. Agradezco profundamente que hayan venido, pero no deben exponerse, se pueden enfermar con este aguacero...por eso les pido respetuosamente, que se vayan a sus casas y agradezco vuestro apoyo y compromiso leal con este proceso que estamos inIciando, Gracias, muchas gracias compañer@s, nunca olvidaré el hermoso y potente gesto, nunca compañer@s.
Pero ese día, el PUEBLO siguió gritando bajo la intensa lluvia sureña: ¡¡ALLENDE, ALLENDE, ALLENDE, ALLENDE!! (¿Qué político, Qué profesional de la salud, qué presidente logra aquello en estos tiempos?).
FOTO REGLE (7): (SIN PALABRAS)
FOTO PURRA (8): LA PRIMAVERA DEL PUEBLO SIEMPRE HUELE A FRATERNIDAD Y AMOR...Y SU TIEMPO SIEMPRE ES AHORA, NO MAÑANA
Investigación, Recopilación y diagramación bajo la responsabilidad de Peñin Inapaimilla
de HUILLIMAPU AUTÓNOMO.
HUILLIMAPU del Larkü, "Siempre Junto a los Pueblos"
21 DE JUNIO 2020, Wëñoy Tripantü MAPUCHE a pesar de la Pandemía por el Sars-CoV-2
Con una destacada presentación en la Casa de la Cultural de Bulnes Humberto Duvauchelle, nuestro GRUPO HUILLIMAPU realizó un homenaje a todos LOS PUEBLOS ORIGINARIOS en las fiestas del
Wëñoy Tripantü MAPUCHE a pesar de la Pandemía del COVID-19 generada por el Virus Sars-CoV-2.
La delegación huillinkana estuvo representada por su dirigente y Lonko Venancio Coñuepan Arcos, quien junto a sus pupeñi ejecutaron los Kuifike Üllkathún (Cantos ancestrales mapuche) dirigidas por su director musical, Victor Lagos Rebolledo, quien fue desatcado como ciudadano destacado de Bulnes el año pasado, por su constante contribución a la cultural local, así como el aporte a través de sus opiniones y reflexiones críticas políticas del actual sistema socio-político injusto que vive Chile.
Los huillimapunche prepararon esta actividad con bastantes días de anticipación, manteniendo los cuidados de profilaxis y autocuidado sanitario por la presencia del virus Sars-CoV-2. que genera la enfermedad del COVID-19.
Todas las "Capturas" (Imp.pnt) bajo la responsabilidad
de Peñin Inapaimilla de HUILLIMAPU AUTÓNOMO.
Aquí le dejamos las imágenes y el video de dicha presentación y el Chalinthún que fue grabado por los integrantes y el área de comunicación de la Casa de la Cultural Municipal de Bulnes, Humberto Duvauchelle, Arturo Prat #367, con el apoyo sonoro de Huillimapu larkenche.
VIDEO CENTRO CULTURAL
¡¡KOM PUCHE MAPUCHE, PETU MONGELEINÑ, MARRICHIWEW MARRICHIWEW!!
Desde 1983.
martes, 17 de marzo de 2020
UN VERANO INTENSO 2020 , POLÍTICA Y CULTURALMENTE, TUVO HUILLIMAPU
CON DIVERSAS ACTIVIDADES DE RESISTENCIA POLÍTICA Y CULTURAL, HUILLIMAPU AUTÓNOMO, JUNTO A DIVERSOS COLECTIVOS AUTÓNOMOS,
CERRO EL VERANO 2020
FIDEL GUERRA DE LA PAZ, escritor y poeta aconcagüino,
miembro de la Sociedad de Escritores de Chile y luchador social,
declama sus poemas con sentimiento y razón por
Los Pueblos Originarios.
Fotos: Gentileza Peñi Peñin Inapaimilla.
Llangui mapuche preparado para la ceremonia
en memoria de Matias Catrileo Quezada.
KIÑELELU) El 3 de enero se realizó un acto conmemorativo y de homenaje con motivo de recordar a nuestro mártir mapuche Matias Catrileo Quezada que fuera asesinado por la espalda un 3 de enero del 2008, 12 años atrás. La actividad conmemorativa se inicio con una Pichi Llellipun (Rogativa Mapuche) al son de Trutruka, kultrunes, pifüllka y kaskahuillas.
En el Colegio de Profesores de Los Andes, se realizó un compartir de poemas, reflexiones y discursos de forma colectiva con la participación en tod@s l@s asistentes. En dicha oportunidad tod@s pudimos escuchar la declamación de los poemas de nuestro invitado especial FIDEL GUERRA DE LA PAZ, escritor y poeta aconcagüino, miembro de la Sociedad de Escritores de Chile y luchador social.
EPULELU) Durante todo el mes de enero, en la sede del Colegio de Profesores de Los Andes (Calle Papudo Nº 244), se llevó a cabo las V Jornadas de Verano de Cosmovisión y lengua Mapuche que este año se realizó en homenaje a "Matias Catrileo Quezada" y de forma itinerante.
Parte de las V Jornadas de Reflexión de Cultura y Lengua Mapuche 2020.
Foto: Gentileza de Gabi.
Las V Jornadas de Verano fueron organizadas por los colectivos "Aldea Sin Sargento", "Asamblea Autoconvocada por la Defensa del Agua Aconcagüina", "Por la Asamblea Constituyente Popular", "Disidencias y Resistencias Feministas" y nuestros representantes de HUILLIMAPU AUTÓNOMO en conjunto con el Colegio de Profesores.
Tod@s l@s asistentes a las V Jornadas de Reflexión de Cultura y Lengua Mapuche
Matias Catrileo Quezada, 2020, recibieron sus certificados y en memoria
y recuerdos de tod@s l@s mutilad@s y afectad@s por la
represión y violación a Los Derechos Humanos después del 18 de octubre 2019.
Foto: Gentileza de Gabi.
Las V Jornadas comenzaron el 3 de enero con motivo de conmemorar a nuestro mártir mapuche Matias Catrileo Quezada que fuera asesinado por la espalda un 3 de enero del 2008, hace 12 años atrás. La actividad inaugural se inicio con una Pichi Llellipun (Rogativa Mapuche) y un compartir de poemas, reflexiones y discursos de forma colectiva con la participación en tod@s l@s asistentes.
V Jornadas de Reflexión de Cultura y Lengua Mapuche 2020
en la Sede de Los Colectivos de Llay Llay.
Foto: Gentileza de Nury Mala.
El Taller de "Cultura y Lengua MAPUCHE MATIAS CATRILEO QUEZADA tuvo jornadas en Los Andes y también en la distante comuna de Llay Llay con una alta asistencia de público y las reflexiones fueron compartidas por el peñi coordinador del área Psicosocial de Huillimapu Autónomo. 
Las V Jornadas de Reflexión de Cultura y Lengua Mapuche 2020
en la Sede de Los Colectivos de Llay Llay.
Foto: Gentileza de Nury Mala.
KÜLALELU) Recolección de Libros para apoyar Bibliotecas Populares y Comunitarias.
"Huillimapu Autónomo" , coherente con nuestro compromiso y kimun mapuche, logro el apoyo solidario, generoso y desinteresado de la Biblioteca Pública de Rinconada de Los Andes que nos entrego libros que nos permitió sumar textos para apoyar la Biblioteca Popular y comunitaria del Colectivo "Aldea sin sargento" de Llay Llay y la Biblioteca Comunitaria de la "RUKA LAUTARO TORRES MUÑOZ" , sede principal y matrix de nuestra Agrupación "Huillimapu Autónomo" del barrio Estación del Valle del Larkü (Bulnes, Región de Ñuble), una de las regiones más pobre y deprivada culturalmente de Chile, junto con la Región de la Araucania, de ahí nuestra tozudez de seguir levantando y apoyando las iniciativas culturales autónomas y disidentes.
Victor Lagos Rebolledo, Premio Provincial de Cultura de Bulnes,
Director Musical y Luthiers del Grupo Chelma y Huillimapu,
recibe los libros de apoyo a la Biblioteca Comunitaria "Olga Gutiérrez Araneda" de
la "RUKA LAUTARO TORRES MUÑOZ", Sede y alma mater de nuestra
filosofía Huillimapunche.
Jóvenes integrantes de los colectivos Autónomos y autogestionantes de la Biblioteca Popular y comunitaria de Llay Llay reciben los distintos libros de obsequios y muestran el avance de su biblioteca
en beneficio de la juventud y el Pueblo Llayllain@.
Nuestras eternas gracias a las funcionarias de la Biblioteca Pública de Rinconada de Los Andes por su apoyo a la cultura y el fomento a la lectura en los barrios populares o marginados.
MELILELU) Con algun@s voluntarios, durante febrero de 2020 estuvimos limpiando, "amononando", poniendo estacas (Sacadas de profundos bosques) y desmalezando nuestra
Interior y exterior de la RUKA LAUTARO TORRES MUÑOZ.
Sede y alma mater "RUKA LAUTARO TORRES MUÑOZ" para siga siendo nuestra Sede oficial y acogedora de las distintas delegaciones que nos visitan, espíritu que siempre inculcaban Don Lautaro y la Sra. Olguita, miembros cooperadores y fundadores de HUILLIMAPU allá por 1983 en el barrio Estación de Bulnes.
La "RUKA LAUTARO TORRES MUÑOZ" una vetusta
Casa Museo con más 70 años de historia y Sede
de HUILLIMAPU AUTÓNOMO.
KECHULELU) Conscientes del Conflicto que aún viven nuestr@s herman@s del APU HUECHURABA (Cerro Blanco) del CONACIN (Coordinadora Nacional Indianista) y ARAK PACHA PATARA en contra del alcalde del Partido Comunista de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue Jadue, asistimos a la FERIA INDÍGENA DE VERANO que este año no se realizó en el APU HUECHURABA (Cerro Blanco) y se efectuó en el Centro Cultural de la Comuna de San Joaquin. En dicha oportunidad entregamos nuestro
respaldo al Peñi y Jilata José Segovia, PATARA de Arak Pacha y al movimiento "Todos somos Cerro Blanco" para que tarde o temprano tod@s vuelvan a vivir a dicho cerro que defendieron y rescataron décadas atrás antes de la llegada del Alcalde Daniel Jadue Jadue. Lamentamos que los seguidores del comunismo, hoy estén en conflicto y en contra de ARAK PACHA PATARA y todas las organizaciones indígenas del CONACIN.
FERIA INDÍGENA DEL CONACIN, en la Comuna de
San Joaquin (Santiago) y ya no en el APU HUECHURABA (Cerro Blanco).
Fotos: Gentileza de Sandra de Huillimapu Autónomo.
KAYULELU) Mientras algunos tomaban sus vacaciones fuera de Chile (Clases privilegiadas) y se daban un gran placer de viajar por el mundo (Europa, China, por nombrar algunos) que posteriormente nos traerían el COVID-19 (Corona Virus de exportación) fruto de sus egoísmos e inconsciencias, nosotr@s decidimos seguir resistiendo y luchando por más DIGNIDAD, más JUSTICIA SOCIAL y por una "ASAMBLEA CONSTITUYENTE POPULAR", fue así como, entonces, elaboramos nuestra campaña de
Fotos: Gentileza de Peñi Peñin Inapaimilla de
Huillimapu Autónomo.
"No más Abusos - No más Arrogancia - No más Avaricia - No más Abandono estatal y más ¡¡JUSTICIA SOCIAL!! a la que se sumaron diversos integrantes de nuestra mítica Agrupación y desde sus distintos lugares territoriales se sumaron a ello levantando sus pancartas y también pidiendo
por la LIBERTAD DE LOS HERMANOS TRANGOL DE VILCUN injustamente condenados a 10 años y 1 día por Ley de Seguridad Interior del Estado y Ley Anti-terrorista, la misma Ley que nos dejo Pinochet y por eso nuestra permanente lucha y ubicación al lado y con los excluidos y postergados y por ello nuestra ubicación es con todas las 1eras líneas.
Fotos: Gentileza de Peñi Peñin Inapaimilla y otr@s
integrantes de Huillimapu Autónomo.
¡¡AMULEAITHA WEICHAN. Ado WEW WAINÑ!! ¡¡MARRICHIWEW MARRICHIWEW!!
Visita nuestro Canal Comunitario en You Tube:
https://www.youtube.com/channel/UCXra6A8YifI_8QMJb5pa5WQ
jueves, 13 de febrero de 2020
MÁS DE 2 MILLONES DE PERSONAS PARTICIPARON LIBRE Y ESPONTANEAMENTE EN CONSULTA CIUDADANA Y EL VILLORRIO DE CASUTO (VALLE DE ACONCAGUA) NO QUISO QUEDAR FUERA DE ESTE PROCESO LIBERTARIO
CASUTO, ASAMBLEA AUTÓNOMA POR EL AGUA, COLEGIO DE PROFESORES ANDINOS, MOVIMIENTO FEMINISTA RADICAL Y HUILLIMAPU AUTÓNOMO, FIRMES EN EL PROCESO CONSTITUYENTE POPULAR EN CHILE.
CASUTO, Domingo 15 de Diciembre 2019.
CASUTO, Domingo 15 de Diciembre 2019.
Paradero de Micros y colectivos de CASUTO y
la activa participación del Mundo rural y campesino.
(Foto: Gentileza de Peñin Inapaimilla de Huillimapu).
Campesin@s, temporer@s agricol@s, mestizos indígenas, vecin@s y el PUEBLO SENCILLO de CASUTO (Rinconada de Los Andes, Valle de Aconcagua, Chile), dijeron presente de forma activa en la pasada CONSULTA CIUDADANA AUTOCONVOCADA que fue una actividad libre, voluntaria y autónoma que corrió en forma paralela de la CONSULTA CIUDADANA a la que convocaron algunas Municipalidades chilenas.
Vecin@s Casutenches votando en la "URNA MÓVIL"
A pesar de ser una iniciativa que se da en el marco de la "REBELIÓN POPULAR DE OCTUBRE" y las distintas Revueltas populares comunales, en donde prima, por sobre todo la voluntad libre de las personas, todos los medios de comunicación coinciden en que fueron más de DOS MILLONES de personas las que acudieron a votar en un Día Domingo, día de mucho sol y calor y sabiendo que la acción no era "resolutiva" ni "vinculante legal", pero a pesar de ello, el PUEBLO se movilizó soberanamente y como un acto de decir "BASTA YA", !QUEREMOS OTRO CHILE" y dentro de esta Movilización social, el sector campesino de CASUTO no se quedo afuera y algunos integrantes de HUILLIMAPU AUTÓNOMO, coordinados y siguiendo los acuerdos de la Asamblea Soberana, llevaron hasta esa localidad rural la "URNA MÓVIL".
Publicidad autoconvocante realizada por
niña de la Comuna.
La comunidad Votando en nuestra "Urna Móvil"
Foto con el resultado de votos según preguntas.
Los resultado de esta votación
histórica del 15 de diciembre 2019, nos lleva a preparar un cabildo local en que tod@s l@s Casutenches puedan participar reflexionando y dando ideas a este nuevo procesos que vivimos.
Vecin@s Casutenches votando en la "URNA MÓVIL 2019"
Debemos consignar que ese día, por la tarde, Germán Codina, presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, señaló tajantamente que “El resultado es descollante” de la "CONSULTA POPULAR CIUDADANA", participando del proceso un total de 226 comunas de todo el país. La actividad popular fue promovida por alcaldes de todos los colores políticos, quienes señalaron al medio "EL MOSTRADOR" que "es hora de que La Moneda escuche al pueblo y también el Congreso”, considerando además que las tres prioridades sociales marcadas por la ciudadanía –de acuerdo a los primeros resultados– son mejorar las pensiones, la calidad de la salud pública, además del acceso y calidad de la educación pública. El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (Del PC), indicó que: esto es “una derrota para los defensores de la Constitución de Pinochet”, y analistas políticos, como Axel Callís, advierten que se abrió una “compuerta” que se debe traducir necesariamente en que la nueva Constitución contemple instancias de mayor participación ciudadana, como las iniciativas populares de ley o el plebiscito revocatorio. Todo eso pasaba en Santiago, pero aquí, en el humilde y sencillo Casuto el PUEBLO se expresaba libremente y nuestro compañero PATRICIO MANZANO GONZÁLEZ estaba presente.
HUILLIMAPU del Larkü, "Siempre Junto a los Pueblos"
PATRICIO MANZANO GONZÁLEZ, Voluntario Universitario
que estuvo en CASUTO en los TRABAJOS VOLUNTARIOS de VERANO "ACONCAGUA 1985".
Foto: Gentileza del Libro "SUEÑOS DE VISTORIA" (Patricio Manzano o el Acoso a la FECH 1985. de Mache Campos Rojas. Ed. Ceibo, Santiago 2019.
PATRICIO MANZANO GONZÁLEZ, Voluntario Universitario
que estuvo en CASUTO en los TRABAJOS VOLUNTARIOS de VERANO "ACONCAGUA 1985"
PATRICIO MANZANO GONZÁLEZ, fue detenido en CASUTO junto a 173 jóvenes estudiantes (Otr@s lograron escapar con ayuda de campesinos y dirigentes locales) bajo un amplio y cruel operativo policial de la Dictuadura civico-militar de Pinochet que tuvo las ordenes Sergio Onofre Jarpa y Alberto Cardemil, que concluyo con la muerte, Pato Manzano, bajo tortura en la 3era Comisaria de Los Andes.
L@s jóvenes de los ochenta, NO BAJARON SUS BRAZOS, a pesar del duro golpe que nos daba la dictadura pinochetistas, y fue así, entonces, que se organizaron, en un nuevo acto de "DESOBEDIENCIA CIVIL" tal como se realizó en ese verano de 1985, los TRABAJOS VOLUNTARIOS "PATRICIO MANZANO 1986" en las comunidades mapuche en resistencia, voluntariado que también fue perseguido y censurado previamente por los agentes del estado chileno, pero la CONFECH del ' 86 logro su objetivo solidario entre las comunidades MAPUCHE que hoy siguen resistiendo.
Marcha andina frente a la 3era Comisaria de Los Andes, durante la REBELIÓN del 21 de Octubre 2019.
Entre los miles da manifestantes libres se escuchaban las arengas por
¡MÁS JUSTICIA POR PATO MANZANO" a pesar de estar altamente resguarda por fuerzas militares, pues el miedo se apodero de Carabineros de Chile. (Foto: Gentileza Peñin Inapaimilla de Huillimapu)
La 3era Comisaria de Los Andes
fue altamente resguarda por fuerzas militares y por las noches hubo represión irracional y desmedida fuerza
contra la ciudadania aconcagüina que grito Basta de ABUSOS Y ARROGANCIA institucionalizada
y el nombre de PATRICIO MANZANO GONZÁLEZ. No dudaron, bajo el amparo de la noche de disparar al cuerpo a niñ@s jóvenes y ancian@s reunidos en el frontis del edificio policial andino.
(Fotos: Gentileza Peñin Inapaimilla de Huillimapu).
En distintas partes del Valle de Aconcagua y desde CASUTO al Sector Santuario de Auco
la respuesta del PUEBLO LIBRE Y SOBERANO fue en relación a la indolencia
e intolerancia de las autoridades frente a las legitimas exigencias del PUEBLO que se ha seguido
expresando en los paraderos de CASUTO y Rinconada.
Cabildos por el agua 23 de enero de 2020
y que luego fallece en Santiago un 9 de febrero de 1985, en el año Internacional de la Juventud, paradójico ¿No?¿Pero le interesaba eso a la dictadura, respetar la vida de l@s jóvenes en su año internacional? ese año 1985 fueron asesinados los luchadores Carlos Godoy Echegoyen, Gonzálo Muñoz Aravena, Eduardo y Rafael Vergara Toledo, Paulina Aguirre Tobar, Julio Santibañez, y en 1986 serán Rodrigo Rojas Denegri, Mario Martínez, Oscar Fuentes, Tatiana Fariña y tantos jóvenes más. Por el asesinato, bajo torturas de PATRICIO MANZANO GONZÁLEZ, hoy está imputado y bajo proceso el Ex-director y Capitán Geral Bruno Villalobos que en 1985 estuvo en Los Andes y dirigió los aporreos, callejones oscuros, posturas de esfuerzos al sol de verano (Sin beber agua) y golpizas reiteradas.
La Participación libre y autoconvocada de CASUTO
y sus Casutoquenches
Así CASUTO, Domingo 15 de Diciembre 2019 se transformo en una experiencia
digna y libre de imitar en los distintos lugares campesinos y rurales.
También nuestras noticias, reflesiones y frases en: https://www.facebook.com/huillimapu.tierradelsur
Nuestr@s Videos y canciones en: https://www.youtube.com/user/Huillimapuche/feed?filter=2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)